Aragón es el territorio europeo donde más transgénicos se
producen. Por eso, Zaragoza fue elegida para celebrar el acto central
de la Semana de Lucha y por la Soberanía Alimentaria.

Juan Carlos es un agricultor aragonés
que intenta recuperar las semillas autóctonas de la tierra. Sin
embargo, desde hace ocho años, sus cultivos se han visto contaminados una y otra vez por el polen del maíz transgénico, por lo que no puede venderlos como ecológicos ni como convencionales, lo que le supone grandes pérdidas económicas: "Me fastidiaron todo el trabajo de varios años y he tenido que dejar la certificación ecológica porque al final mi maíz va a ir al montón del transgénico", explica indignado.
Como él, otros 45 agricultores ecológicos y 250 convencionales se han visto afectados en Aragón por la aparición de trazas de transgénicos en sus cultivos, según afirma Juan Carlos Simón, delegado de naturaleza de UAGA – COAG. "Se están coartando los derechos de quienes no quieren cultivar transgénicos", lamenta Simón antes de explicar que estos son "de muy baja rentabilidad y productividad".
Como él, otros 45 agricultores ecológicos y 250 convencionales se han visto afectados en Aragón por la aparición de trazas de transgénicos en sus cultivos, según afirma Juan Carlos Simón, delegado de naturaleza de UAGA – COAG. "Se están coartando los derechos de quienes no quieren cultivar transgénicos", lamenta Simón antes de explicar que estos son "de muy baja rentabilidad y productividad".