San Francisco de Campeche, Cam., Cam., 17 de noviembre.- De acuerdo con la evaluación de la deforestación en Península de Yucatán período 2019 al 2023, realizada por el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, a través del Sistema de Información de Cambios de la Cobertura Forestal, se perdieron en dicho periodo 285 mil 580 hectáreas de terrenos forestales en la región, equivalentes a 71 mil 395 hectáreas anuales, declaro Gustavo Huchín Cauich del Colectivo de Comunidades Mayas de Hopelchén.
Por si fuera poco, la agricultura industrial también está contribuyendo al exterminio de la fauna polinizadora, a pesar de que científicamente se ha comprobado que las abejas, junto con murciélagos, colibríes y mariposas son responsables del 90 por ciento de la polinización de fitoespecies florales silvestres, expuso el apicultor chenero.
...
Más:
https://diariocambio22.mx/cultivos-intensivos-transgenicos-estan-acabando-con-la-selva-maya/
No hay comentarios:
Publicar un comentario