Aunque la disputa entre México y Estados Unidos por el maíz transgénico está por resolverse en contra de nuestro país, el tema no terminaría ahí. Hay otras vías internacionales para impedir su importación y el Congreso mexicano está por discutir la prohibición constitucional. Sin embargo, se acercan la revisión del T-MEC y la llegada de Donald Trump a la presidencia, lo que complicará todo.
Hace unos días, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que el panel conformado para resolver la controversia comercial fallará en favor de Estados Unidos. Es decir, México podría verse obligado a permitir que ese país venda maíz genéticamente modificado para elaborar masa y tortillas, por ejemplo.
Las implicaciones de esta resolución serán económicas, pero también a la salud, la cultura y la biodiversidad, considera Armando Pineda Osnaya, especialista en economía norteamericana. En lo que respecta a la parte económica, la producción interna de maíz para consumo humano, especialmente de pequeños productores, podría verse afectada, según el profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco.
...
Más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario