Esto analiza la investigadora y abogada Silvia González en su artículo “Semillas transgénicas y agronegocios: Variedades y procedimientos para su aprobación”.
“Examinando la normativa hoy vigente en Paraguay para la liberación de transgénicos puede advertirse que a partir del gobierno del médico Federico Franco se dio, por un lado, un significativo decrecimiento en las exigencias destinadas a garantizar la bioseguridad en la biotecnlogía, contrastando con los compromisos asumidos por el Paraguay internacionalmente y con lo que ocurría y ocurre en la mayor parte del mundo. Y por otro, se centralizó la temática de la bioseguridad en un ministerio que no tiene por función tal actividad: el de Agricultura, en detrimento de la Secretaría del Ambiente”, concluye la analista.
...
Más:
http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Noticias/Desde_2012_Paraguay_ablando_su_normativa_para_aprobar_cultivos_transgenicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario