En abril de 2016, Mónica Eng de WBEZ, la emisora de Radio Pública Nacional de Chicago, emitió un programa en el que criticaba
 que el gigante agroquímico Monsanto había pagado a un profesor de la 
Universidad de Illinois para que realizase viajes, escribiese y hablase 
sobre los transgénicos, e incluso para que presionase a los responsables
 federales para que detuvieran la regulación de los cultivos transgénicos. Tras un agotador trabajo, Eng descubrió varios documentos que demostraban que Monsanto realizó pagos al profesor de la Universidad de Illinois Bruce Chassy, que aconsejó a Monsanto que entregase dinero a la fundación de la Universidad, donde los registros están protegidos contra su divulgación pública. 
“Sabía que esto sería una asunto interesante”, dice Eng.
Lo
 que ella no esperaba fue la campaña en su contra: la Universidad la 
acusó de ser una activista, no una periodista, y fue perseguida por los 
trolls en Twiter, quienes la emprendieron contra ella en una campaña de 
desacreditación personal. 
...
Más:
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario