La
 operación, uno de los grandes acuerdos delsector agroindustrial que se 
han firmado en los últimos años, crearía una empresa que tendrá más de 
una cuarta parte del mercado de semillas y plaguicidas a nivel global. 
...
Más:
no existe un consenso científico mundial en torno al uso y producción de transgénicos, por lo que ante la falta de certeza sobre su inocuidad se debe aplicar el principio precautoriamente y prohibir su liberación.
sin ningún conflicto de interés, que han alertado de sus efectos nocivos, por lo que
no es una cuestión de opinión o mito demandar que en México, centro de origen del maíz, no se liberen organismos genéticamente modificados que pueden poner en riesgo la biodiversidad.
se siga insistiendo en que toda oposición a los transgénicos no tiene base científica, cuando, por el contrario, tiene bases sólidas que han mantenido el debate abierto en torno a su uso.
 🎥 No os perdáis a Antón Gómez-Reino dejándola al descubierto
🎥 No os perdáis a Antón Gómez-Reino dejándola al descubierto  ddd
dddingeniería genética de ecosistemas, lo que podría provocar la desaparición de especies enteras.
tecnologías innovadoras de mejoramiento de precisión, puedan ser considerados no OGM (organismos genéticamente modificados) y que lleguen al campo y a los consumidores sin pasar por evaluación de bioseguridad ni etiquetado.
¿Protegen realmente a la salud y al medio ambiente los métodos de evaluación de toxicidad de pesticidas que han propuesto sus mismos fabricantes?