viernes, 29 de noviembre de 2024

Artrópodos exterminados por directriz de plaguicidas

 artrópodos

Debemos detener la nueva guía empleada en la aprobación que plaguicidas de la UE porque permitirá el exterminio de los artrópodos no objetivo, necesarios para la vida.

Artrópodos esenciales para la vida

Europa se enfrenta actualmente a un colapso de la biodiversidad, con poblaciones de artrópodos que caen en picado a un ritmo alarmante. En algunas regiones, la biomasa de insectos ha disminuido en un 75% en 25 años por la pérdida de hábitats, la agricultura industrial y el uso desenfrenado de plaguicidas.

El grupo de los artrópodos incluye una amplia gama de invertebrados como arañas, escarabajos, milpiés, mariposas, crustáceos y colémbolos, que en conjunto, representan más del 80% de todas las especies animales conocidas en la Tierra. 

...

Más:
https://futurosintoxicos.org/2024/11/26/artropodos-directriz-plaguis-mata/

 

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Un ecocidio al acecho

La lucha contra el maíz transgénico se enreda en el T-MEC y amenaza afectar a México

México tiene por lo menos 63 variedades de maíz nativo, es quizá una de las mayores reservas del grano conservadas desde hace miles de años. Es el alimento principal de la dieta mexicana, pero su importancia trasciende al ámbito cultural y de la cosmovisión ancestral de este país. Ahora podría verse obligado a comprarle a EU maíz genéticamente modificado para elaborar masa y tortillas, por ejemplo. Organizaciones y activistas afirman que la mayor afectación es a la salud y al medio ambiente, incluso se advierte de un posible ecocidio.

...

 

Más:

https://www.sinembargo.mx/4578575/la-lucha-contra-el-maiz-transgenico-se-enreda-en-el-t-mec-y-amenaza-afectar-a-mexico/

 

martes, 26 de noviembre de 2024

Disputa por el Maíz Transgénico: México Podría Verse Obligado a Ceder Tras Fallo del T-MEC


Aunque la disputa entre México y Estados Unidos por el maíz transgénico está por resolverse en contra de nuestro país, el tema no terminaría ahí. Hay otras vías  internacionales para impedir su importación y el Congreso mexicano está por discutir la prohibición constitucional. Sin embargo, se acercan la revisión del T-MEC y la llegada de Donald Trump a la presidencia, lo que complicará todo.

Hace unos días, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que el panel conformado para resolver la controversia comercial fallará en favor de Estados Unidos. Es decir, México podría verse obligado a permitir que ese país venda maíz genéticamente modificado para elaborar masa y tortillas, por ejemplo.

Las implicaciones de esta resolución serán económicas, pero también a la salud, la cultura y la biodiversidad, considera Armando Pineda Osnaya, especialista en economía norteamericana. En lo que respecta a la parte económica, la producción interna de maíz para consumo humano, especialmente de pequeños productores, podría verse afectada, según el profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco.

...

Más:

https://diariocambio22.mx/disputa-por-el-maiz-transgenico-mexico-podria-verse-obligado-a-ceder-tras-fallo-del-t-mec/