lunes, 30 de septiembre de 2024

Los agricultores piden consultas a nivel nacional sobre la política de cultivos transgénicos

Los agricultores piden consultas a nivel nacional sobre la política de cultivos transgénicos

Los líderes campesinos de los cinco estados del Sur han pedido al Gobierno de la Unión que celebre amplias consultas en todo el país antes de preparar una política nacional sobre cultivos genéticamente modificados.

Representantes de más de 40 asociaciones de agricultores de diferentes estados del sur se reunieron el domingo para discutir diversos temas relacionados con los cultivos genéticamente modificados.

La reunión se organizó en el contexto de una reciente directiva de la Corte Suprema al Gobierno de la Unión, pidiéndole que formulara una política nacional sobre cultivos transgénicos en consulta con todas las partes interesadas, incluidos los agricultores y los gobiernos estatales.

Al final de la conferencia, las asociaciones aprobaron una serie de resoluciones que decían que el país no necesitaba semillas ni organismos transgénicos. Dijeron que el tribunal superior había ordenado al Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático de la Unión que desarrollara una política nacional sobre cultivos transgénicos a través de consultas públicas que involucren a todas las partes interesadas.

...

 

Más:

https://lanotadeldia.mx/negocios/los-agricultores-piden-consultas-a-nivel-nacional-sobre-la-politica-de-cultivos-transgenicos/73693/

 

Arman estudio sobre maíz transgénico para afrontar controversia en el seno del T-MEC

Como parte de las medidas para atender la controversia en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) conformó el expediente sobre maíz transgénico y sus impactos. Tiene más de mil referencias científicas y abarca los efectos en torno a la salud y el ambiente.

En colaboración con la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), el documento señala que la técnica de la transgénesis es imprecisa y trae consecuencias imprevistas, porque se desconoce en qué parte del ácido desoxirribonucleico (ADN) de la planta se coloca el gen que la hará resistente a insectos o herbicidas.

...

 

Más:

https://www.jornada.com.mx/2024/09/30/politica/020n1pol?partner=rss

 

domingo, 29 de septiembre de 2024

La contaminación genética que llegó al Campo mexicano


En la última década los transgénicos han invadido a los maíces nativos poniendo en riesgo su diversidad y propiedades

La contaminación de los maíces nativos de México, causada por la transmisión de “transgenes” provenientes de los denominados “organismos genéticamente modificados”, se habría incrementado durante los últimos años, según los indicios recolectados por el Gobierno federal para la elaboración de un informe sobre esta problemática.

El informe titulado “Evaluación de la presencia de secuencias genéticamente modificadas en el maíz nativo de México“, elaborado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, señala que la presencia de estos “transgenes” en los maíces nativos del país está creciendo, aunque también advierte que los estudios disponibles en esta materia continúan siendo limitados.

“La información que se presenta se generó a partir de la información de 5 mil 304 muestras de maíz nativo tomadas en el país entre el 2000 y el 2023 y analizadas por técnicas moleculares; de ellas, el 12 por ciento (644 muestras) presentaron secuencias GM”, expone el documento recientemente publicado.

...

 

Más:

https://www.reporteindigo.com/reporte/contaminacion-genetica-maiz-transgenico-nativo-campo-mexicano/