Enrique
 Gutiérrez es un agricultor guanacasteco de 74 años, una edad que no le 
impide salir de su casa a las 6 de la madrugada para ir al campo a 
sembrar y trabajar el maíz criollo. Trabajar la tierra es el motivo de 
este santacruceño que vive en Santa Bárbara, a cinco kilómetros del 
centro de Santa Cruz. 
Entre sus manos ásperas --embarradas
 de insecticida porque aún no han logrado la certificación orgánica-- se
 espabilan unos granos de maíz blanco, una semilla criolla heredada de 
sus abuelos. Allí, en sus dedos, se recuesta la base de las raíces milenarias de Centroamérica. Su origen se remonta a más de 5.000 años y desde entonces sus usos se han diversificado: desde una tortilla humeante hasta una chicha colorada, que solo puede venir del maíz criollo porque, como dicen los campesinos de la zona, no hay maíz transgénico que sea morado.
...
Más:
http://www.vozdeguanacaste.com/es/galeria/los-guardianes-del-maiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario