Coordinación Contra los Peligros de Bayer, CBG, nos ha enviado una carta que reproducimos por su interés informativo. Respetamos sus mayúsculas.
A principios de junio, los organizadores del Tribunal MONSANTO 
escribieron una Carta abierta a la compañía BAYER. En ella, la activista
 india Dra. Vandana Shiva y la política de Los Verdes Renate Künast, 
entre otros, plantearon preguntas acerca de los planes de la compañía 
para la adquisición de la multinacional agroquímica MONSANTO. Las 
respuestas ofrecidas por este agente económico global fueron muy pobres.
 Nada dijeron, por ejemplo, acerca de si responderán de todos los daños 
causados por MONSANTO y sus cargas heredadas. Tampoco quieren decir nada
 sobre posibles indemnizaciones especiales para el equipo directivo en 
caso de que se produzca la operación. En lugar de ello, repiten la 
consabida cantinela, ya difundida en los medios de comunicación, de que 
el acuerdo tiene como objetivo prioritario responder de manera más 
eficaz al problema de la alimentación mundial. «Juntos, en el futuro 
podríamos desarrollar nuevas soluciones para la agricultura con aún más 
rapidez»„ señala BAYER. Toni Michelmann, de  Coordinación contra los 
Peligros de BAYER (CBG), lo tacha de pura retórica: «En el sector de la 
agricultura no hay prácticamente innovación. Y la adquisición de   
MONSANTO le permite a BAYER, aun sin promover ningún avance, continuar 
ingresando miles de millones, pues su posición monopolística le 
garantiza las ganancias».
...
Más:
http://vidasana.org/noticias/monsanto-los-argumentos-de-bayer-no-convencen 
No hay comentarios:
Publicar un comentario